Todo México¿Quién es Mariana Imaz Sheinbaum y qué tiene que...

¿Quién es Mariana Imaz Sheinbaum y qué tiene que ver con el Conacyt?

-

- Advertisment -spot_img

MÉXICO.- Un vídeo compartido por el medio Etcétera se viralizó esta mañana de lunes en Twitter, en medio de la polémica con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pues afirmaban que el organismo encabezado por María Álvarez-Buylla otorgó más de un millón de pesos a la hija de la jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum.

Según el medio citado, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia del INAI, en 2019 Conacyt otorgó 820 mil 684.734 pesos a Mariana Imaz Sheinbaum por concepto de Subsidios para Capacitación y Becas.

Asimismo, señalan, en 2020, la hija de Claudia Sheinbaum habría recibido recursos públicos por parte del Conacyt, 191 mil 752 pesos por el mismo concepto.

Es decir, Mariana Imaz Sheinbaum habría obtenido del Conacyt, entre 2019 y 2020, un millón 12 mil 436.734 pesos por concepto de subsidios para capacitación y becas.

¿Quién es Mariana Imaz Sheinbaum?

Foto el diario de Yucatán

De acuerdo con la página Filosóficas UNAM, Mariana tiene una licenciatura en Historia por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Posteriormente realizó una maestría en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona. Impartió clases de Historiografía y Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 2016 inició sus estudios de doctorado en la Universidad de California, Santa Cruz mismos que concluyó en Agosto de 2021.

Actualmente está realizando una estancia postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Su área de trabajo es la filosofía de la historia. Está particularmente interesada en cómo está construido el discurso histórico.

Conacyt, bajo la lupa

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien fue denunciada desde hace más de un año por desacato a un mandato judicial.

Foto La Jornada

Aun cuando la carpeta de investigación fue iniciada en octubre de 2020, no fue sino hasta el 21 de junio que la FGR solicitó diversos documentos al juez Gabriel Regis López, quien denunció a la funcionaria, para integrarlos al expediente.

Derivado del desconocimiento que realizó el Conacyt de la relación jurídica con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, los integrantes de la mesa directiva de éste tramitaron un amparo. El juicio fue admitido en septiembre de 2019 por el juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, quien concedió una suspensión para que el Conacyt entregue recursos al foro para seguir operando mientras se resolvía el amparo. Sin embargo, por varios meses el Conacyt no entregó los recursos y en marzo de 2020 el juez ordenó dar vista al Ministerio Público de la Federación para que investigue a Álvarez-Buylla Roces, en su carácter de directora del consejo, por un supuesto desacato a un mandato judicial.

La FGR abre carpeta de investigación

La FGR inició la carpeta de investigación hasta octubre de ese año, pero no fue sino hasta junio de 2021 que solicitó al juez enviar copias del expediente de amparo, el incidente donde se determinó que el Conacyt incumplió con la suspensión concedida y un informe sobre el estado procesal de dicho juicio.

Foto Formato Siete

Según los estrados judiciales, hasta la fecha el juez de Amparo no ha podido remitir las constancias que le fueron requeridas por la FGR:

“Agente del MP designado para intervenir en el presente asunto, mediante el cual solicita se le informe el estado procesal que guarda el juicio de amparo en que se actúa, así como el incidente de suspensión derivado del mismo, y se le remitan copias certificadas de los mismos; agréguese a los autos para que obre como corresponda. “Atento a su contenido, expídase y remítase copia certificada únicamente del incidente de suspensión derivado del presente asunto, para los efectos legales a que haya lugar.

“Lo anterior es así en virtud de que los autos originales del juicio en que se actúa fueron remitidos al Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito para la substanciación de los recursos de revisión interpuestos contra la sentencia terminada de engrosar el 31 de diciembre de 2019, en la cual, por un lado, se sobreseyó en el juicio, y por otro se concedió el amparo y protección de la Justicia de la Unión a la parte quejosa”, indicó el juez.

Los recursos de revisión a los que se refiere en su acuerdo fueron resueltos el pasado 14 de julio por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En su sentencia, la Suprema Corte determinó que es legal que el Conacyt entregue recursos al fondo hasta el ejercicio 2019, pues así estaba estipulado en la normativa interna del consejo hasta 2020, cuando fue reformada y el fondo fue eliminado.

La transferencia de recursos es ilegal

Pese a que existe esta determinación, la FGR ha insistido en que la constitución del foro y la transferencia de recursos del Conacyt al mismo, al menos de 2013 a 2018, son ilegales y ha intentado en dos ocasiones obtener órdenes de detención contra 31 exintegrantes del Conacyt y del foro. El 22 de septiembre un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, determinó que no hay delito que perseguir, precisamente porque la Corte se pronunció al respecto. La FGR informó que insistirá en intentar obtener las órdenes de captura y agotará todos los recursos legales necesarios para lograrlo.

Científicos y exfuncionarios

Los 31 científicos y ex funcionarios son investigados por peculado, “lavado” de dinero, uso ilícito de atribuciones y facultades y delincuencia organizada. La carpeta contra ellos fue iniciada en octubre de 2020 cuando Álvarez-Buylla Roces denunció las supuestas transferencias ilegales y este año el caso fue remitido a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, debido a que en la acusación se agregaron los delitos de “lavado” de dinero y delincuencia organizada.

Foto el sol de mexico
SourceYucatán
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Coordinan esfuerzos dependencias de seguridad para localizar al agresor de joven estudiante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las dependencias de seguridad y procuración de justicia del estado trabajan de manera interinstitucional en la...

Extiende SSPT plazo de inscripciones a la Segunda Carrera por la Paz y Seguridad en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de que más personas formen parte de la Segunda Carrera por la Paz...

Analizarán estrategias en pro de la mariposa monarca en el Museo Tamux.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), informó que del 6 al 8...

Se suma Tamaulipas a la estrategia de salud casa por casa Américo Villarreal.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas hará sinergia y se sumará a la estrategia nacional de salud casa por casa, propuesta...
- Advertisement -spot_img

Sorprendentes ahorros en juguetes para que tus hijos disfruten más

Con la llegada de la temporada de regalos, las emociones se intensifican: los niños sueñan con recibir ese juguete...

Black Friday 2024: La guía definitiva para disfrutar el mejor fin de semana de shopping en Estados Unidos

Existen dos sucesos que distinguen a noviembre en Estados Unidos: el primero es el Día de Acción de Gracias,...

Virales

Rafa Márquez y Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana

En un movimiento estratégico para revitalizar las esperanzas de...

Angela Carini Abandona Pelear a los 15 Segundos en los Juegos Olímpicos de París 2024

En un impactante evento en los Juegos Olímpicos de...
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Tal vez te interese estoCheca
Te recomendamos