EducaciónAlumnos de la UAT  diseñan software para aplicaciones agrícolas

Alumnos de la UAT  diseñan software para aplicaciones agrícolas

-

- Advertisment -spot_img

En proyectos de estudiantes de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria.

Estudiantes de posgrado y profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrollan aplicaciones tecnológicas con la idea de colaborar en la productividad agrícola en la entidad.

Al dictar la ponencia virtual “Nuevas tendencias en el modelado de datos para aplicaciones de software en el área de agricultura”, la Dra. Ana Bertha Ríos Alvarado, investigadora de la FIC, expuso los trabajos que dijo, responden al auge de la tecnología en áreas del sector agrícola.

“Actualmente hay un gran auge de las tecnologías de la información en todas las áreas, se está incrementando el uso de herramientas tecnológicas tanto de software como de hardware, y en el campo se están implementando nuevos elementos, como sensores, la agricultura de precisión, la agricultura digital”, comentó.

En su exposición dentro del seminario: “Profesoras FIC y su aportación a las ciencias agropecuarias y forestales”, la Dra. Ríos Alvarado comentó algunos de los proyectos que están realizando estudiantes y docentes, ante la necesidad de seguir creando software a la medida, incorporando técnicas de inteligencia artificial y minería de datos que permitan resolver problemas del sector agrícola y ganadero.

Explicó que uno de los proyectos es sobre Construcción de Ontologías de Dominio  en Agricultura, de la profesora Tania Guerrero Meléndez, que propone una metodología para construir un vocabulario que represente las razas de maíz nativo de México.

“Existe la necesidad, porque aún no se tienen esos vocabularios, y que puedan usarse en las aplicaciones de software, y relacionar las palabras con raza, ciclo, enfermedad o plaga, características, tamaño de la mazorca, y otros”, apuntó.

En otra propuesta, mencionó que el estudiante de la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, Javier Raúl López Carriles, presenta el proyecto “Gestión del conocimiento en el dominio de la entomología a través del uso de elementos de la web semántica”, que pretende representar conceptos acerca de insectos asociados a plagas, y que pueden ser útiles para un sistema de control biológico.

De igual forma, indicó, que el estudiante de las Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, Leoncio Nepthali Méndez Osorio, trabaja en una aplicación móvil para la gestión de conocimiento basado en “ontologías en el dominio de la entomología”, que tiene el objetivo de almacenar y consultar información semántica de insectos relacionados con plagas en los cultivos de la región de Tamaulipas.

“La información es dada de alta por expertos, se puede guardar y luego consultar por estudiantes o productores”, agregó, tras resaltar que toda esta información está representada en una base de conocimientos, y con la interfaz de la aplicación móvil se pueden hacer las consultas.

Comentó por último, el prototipo del estudiante de la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, Samuel Ricardo López Rosales, denominado “Aplicación móvil para la gestión de datos relacionados al cultivo de maíz en Tamaulipas”, cuyo fin es desarrollar un sistema de software que incluya dos componentes principales: aplicación móvil capaz de ayudar a estudiantes y productores para el acceso eficiente de la información sobre el cultivo de maíz; y una aplicación web, que permita a los expertos ingresar, editar, consultar y eliminar información referente a este cultivo.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Coordinan esfuerzos dependencias de seguridad para localizar al agresor de joven estudiante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las dependencias de seguridad y procuración de justicia del estado trabajan de manera interinstitucional en la...

Extiende SSPT plazo de inscripciones a la Segunda Carrera por la Paz y Seguridad en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de que más personas formen parte de la Segunda Carrera por la Paz...

Analizarán estrategias en pro de la mariposa monarca en el Museo Tamux.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), informó que del 6 al 8...

Se suma Tamaulipas a la estrategia de salud casa por casa Américo Villarreal.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas hará sinergia y se sumará a la estrategia nacional de salud casa por casa, propuesta...
- Advertisement -spot_img

Sorprendentes ahorros en juguetes para que tus hijos disfruten más

Con la llegada de la temporada de regalos, las emociones se intensifican: los niños sueñan con recibir ese juguete...

Black Friday 2024: La guía definitiva para disfrutar el mejor fin de semana de shopping en Estados Unidos

Existen dos sucesos que distinguen a noviembre en Estados Unidos: el primero es el Día de Acción de Gracias,...

Virales

Rafa Márquez y Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana

En un movimiento estratégico para revitalizar las esperanzas de...

Angela Carini Abandona Pelear a los 15 Segundos en los Juegos Olímpicos de París 2024

En un impactante evento en los Juegos Olímpicos de...
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Tal vez te interese estoCheca
Te recomendamos

Todo Tamaulipas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.